3 libros para ser más feliz

Dicen que la felicidad no se compra, pero podés comprar miel y eso es casi lo mismo. FIN DE ESPACIO PUBLICITARIO. 

No hay garantías ni atajos para ser feliz, pero vamos por buen camino si todos los días intentamos acercarnos un poquito a ella. 

Hay tantos caminos a la felicidad como personas en este mundo, y hoy te proponemos que te conectes con tu ser lector y disfrutes de alguno (o todos) de estos 3 libros que seguramente dejen alguna marca en tu historia. 

Para hacer la ambiciosa selección de 3 libros que te van a hacer más feliz, nos contactamos con Jazmín Nogaró, de @ViajarEnPalabras

“Los invito a pensar las lecturas como una puerta a nuestra interioridad”.

Decir que Jazmín es una ávida lectora es quedarse corto. Para que te des una idea, en el 2020 Jazmín leyó 101 libros. ¡¿Vos qué leíste en el 2020?! ¡Y no! ¡Los memes no cuentan! Tampoco te pongas a la defensiva creyendo que no tiene nada más que hacer de su vida que leer.

Además de dar clases universitarias, trabajar en una agencia de turismo y coordinar clubes de lectura, durante la cuarentena, Jazmín y su amiga China inauguraron Basada En El Libro. Se trata de Cajas Literarias llenas de magia. Jazmín y su socia unen fuerzas con distintos emprendimientos locales para crear un espacio donde libros y cine se hacen uno.

Pero volviendo a la selección de 3 libros que te van a hacer más feliz….

Elegí estos 3 libros que parten de un lugar oscuro o de bastante soledad, porque son libros que me ayudaron a ver que la felicidad existe en la cotidianeidad y en cuestiones mínimas que a primera vista pueden pasar invisibilizadas”.

Kitchen

Banana Yoshimoto

Esta historia empieza en una cocina, cocina en la que Mikage amasa todas las palabras que no logran materializarse. Esta trama de dolor y transición desanudan el alma, limpiándola, y abriéndole las puertas al duelo. Con una sensibilidad única, Banana Yoshimoto dará visibilidad a las emociones que queremos esconder, pero son parte de nuestro ser.

Esta es una novela de autodescubrimiento, de dolor y transición para, como dice su autora: “conquistar y crecer”. Cada parte del duelo se clavó en mi interior, me invitó a descubrir la luz que tanto ansía la protagonista.

“Creo que estas lecturas, por su profundidad, pero también por su simpleza (porque hablan mucho del día a día), permiten abrazar los matices de las emociones. Uno puede sentir una soledad profunda que produce una angustia muy interna, pero tener momentos alegres. Una cosa no quita la otra”.

En Auschwitz no había Prozac

Edith Eger

Edith Eger es psiquiatra y sobreviviente de Auschwitz. A través de su libro, nos invita a atravesar doce prisiones en las que los humanos nos encerramos, y nos brinda herramientas para salir de ellas a través de experiencias y de la logoterapia. 

Este libro es una guía práctica para soltar los miedos, la culpa, los secretos y encontrar el regalo de nuestras vidas más allá de las circunstancias.

A través de la propia vida de la autora y de sus pacientes, encontraremos la luz que nos hará valorar la vida. Porque una vida perfecta no existe, pero siempre podemos sacar lo mejor de ella, incluso en las peores circunstancias.

“Creo que cada lectura y cada acontecimiento en la vida nos llegan en el momento indicado. Hay una fuerza más grande que nos acerca los desafíos que podemos enfrentar y de los que podemos, sobre todo, aprender”.

El abanico de seda

Lisa Lee

Serán las mujeres chinas en el siglo XIX las protagonistas de esta novela. Sus sufrimientos y dolores florecerán en forma de una escritura secreta, el nushu, en la que la amistad y la lealtad son los hilos conductores para que esta voz invisible siga viva. Lirio Blanco reconstruirá sus andanzas en vida para abrir los corazones de cada uno de los lectores.

“Estos libros parten de una ruptura muy interna de los personajes, de muchísima soledad o de una tristeza bien profunda que no puede pasar inadvertida. Si estos personajes logran encontrar la forma de coser esas roturas, de ver luz en esa oscuridad, creo que es una gran enseñanza para que todos nosotros también la busquemos, independientemente del momento en que nos encontremos”.

Esperamos que estos relatos llenos de humanidad y matices te ayuden a encontrar la luz de tu propia historia. Y, si ese es el caso, que lo compartas; para que cada vez seamos más los que trabajemos por encontrar la felicidad en el día a día. 

close

¡Hola!

Añada su dirección de correo electrónico a nuestra lista de distribución para recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones.

¡No hacemos spam! Enviamos boletines dos veces por semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARRIBA