Todo lo bueno que podés hacer con el aceite de coco para cuidar tu pelo

Que el frizz, que las puntas resecas, que está muy seco, que la tintura me hace pelota, que quiero más brillo, etc, etc, etc. Dime cuál es tu problema con el pelo y te diré cómo usar el aceite de coco.

Un poco a lo MacGyver, lo único que necesitás para recuperar el pelo post-verano es aceite de coco, un clip de papel y un pela-papas. Mentira, con el aceite de coco alcanza, así de maravilloso es.

Es que con su composición oleosa y sus propiedades hidratantes el aceite de coco puede ser un gran aliado para tener un pelo sano y brillante.

Algunos lo llaman el Elixir de Hollywood porque son muchas las celebrities que se jactan de usarlo en sus rutinas de belleza. Según Vogue, Gwyneth Paltrow lo usa para todo lo que puede, su cara, la piel del cuerpo, su pelo, sus dientes y, obvio, para cocinar. Emma Stone lo usa de desmaquillante para evitar productos que irritan su piel. Miranda Kerr dijo que no pasa un día sin usar aceite de coco, lo usa en sus ensaladas y después derecho sin escalas a la piel de la cara (puede que estemos exagerando pero un poco nos divierte imaginarlo así). Y la gran Serena Van Der Woodsen, quiero decir Blake Lively, confesó que el secreto de ese tremendo pelo que tiene es un truquito que le enseñó su mamá, se pone aceite de coco en las puntas justo antes de bañarse.

Creer o reventar, el secreto para que tus verduras salteadas sean híper saludables es el mismo que para que no se resequen las puntas del pelo. ¿Te animás a probarlo?

Nos pusimos en contacto con Caro Soria (@carosoriahairstyle) experta en pelo, make up y el cuidado de la piel en general porque nos encanta su manera de encarar una rutina de belleza: con conciencia, eligiendo productos nobles (y en lo posible naturales), de una manera práctica y genial.

La mayoría de las consultas que recibe en esta época del año tienen que ver con cabellos dañados por el sol, el mar y/o el cloro de la pileta. Por eso nos preparó un tutorial muy simple para preparar una máscara de aceite de coco que va a humectar el pelo y reparar los daños ocasionados por el verano.

  • Aplicar la mascarilla desde la mitad del pelo hasta las puntas. Te podés ayudar con un cepillo para esparcir el aceite de coco por todo el pelo.

     

  • Hacerse un rodete y… ¡esperar! Lo ideal sería esperar 4 o 5 horas. También podrías cubrirte la cabeza con una toalla e irte a dormir con el aceite de coco en el pelo.

     

  • Enjuagar. ¡Con ganas! Lavarse la cabeza hasta remover todo el aceite de coco.

     

  • Repetir 1 vez por semana hasta que notes que tu pelo esté humectado, tenga brillo y las puntas se vean sanas.

Y si todavía tenés la suerte de estar en la playa o tengas un viaje en puerta este tip de Caro te puede resultar muy útil: podrías usar el aceite de coco tipo serum justo antes de meterte al mar para que te proteja de esa exposición. Recordá utilizarlo solo en el pelo, y no en el cuero cabelludo.

Pero más allá del verano y volviendo un poco a la rutina de todo el año, la mascarilla de aceite de coco es un excelente hábito para aquellos que tengan el cabello decolorado. “El químico de la tintura lo que hace es debilitar tu fibra capilar” explica Caro, si no se mantiene humectado “el resultado visible de esto es un pelo con frizz, que se encrespa, y que se ve seco”. Incluir esta máscara en tu rutina es como regalarle un shock de hidratación a tu pelo para que se vea luminoso y saludable.

Se le da tantos usos al aceite de coco que es difícil abarcarlos todos.
Contanos en comentarios qué uso le das vos.

_

 Fotografía: @consujuncosaph 

close

¡Hola!

Añada su dirección de correo electrónico a nuestra lista de distribución para recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones.

¡No hacemos spam! Enviamos boletines dos veces por semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARRIBA