@Chini.Arte es nuestra entrevistada de lujo en esta nueva edición de #MartesDeArte.
Chini hace murales, ilustraciones, diseña, estudia y, por si esto fuera poco, rescata animales de la calle cual superheroína de la ciudad. Como buena artista, a Chini le interesan muchas ramas del arte que van desde lo plástico hasta el baile.
“Me cuesta llamarme artista, siento que estoy en camino a eso, en constante proceso de descubrimiento de técnicas y formas, para diseñar y pintar”.
Contame sobre tu camino en el mundo del arte…
¡Siempre me gustó todo lo artístico y el diseño! De chica participé en tiras de tv, en algunas publicidades, siempre hice danza, incluso hice parte del profesorado de danza jazz. También estudié diseño de indumentaria en FADU y lo que más me motivaba era la parte de la ilustración y diseño de las estampas, por eso actualmente estudio diseño gráfico.
El punto de inflexión fue cuando a mis 26 años estaba trabajando en una oficina y me volvía loca la idea de no estar conectada con mi vocación, con pintar y diseñar, así que empecé a pintar sobre mates de madera.
Así fue como un día mi mejor amiga me pidió si pintaba una de las flores que hacía en los mates en una de las paredes de su casa. ¡Me encantó hacerlo!
Ese trabajo lo vió el arquitecto de los locales de Benito Fernández y me pidió si pintaba sobre unas estructuras de madera para sus locales (no podía creer, se juntaba mi amor por pintar, diseñar y para una marca de indumentaria). A partir de ahí me di cuenta del placer que me genera pintar a grandes escalas.
¿Cuál fue la pared que más disfrutaste pintar? ¿Por qué?
El frente de un Bar en devoto, con plantas tropicales y lúpulos! Porque me gusta mucho el diseño que elegimos y la paleta de colores! Además, porque pinté en la calle, yo sola, y me dieron mucha libertad para crear, ¡eso me relaja mucho!
¿Aprendiste alguna lección clave que te gustaría compartir con otros artistas que esten en un camino de autodescubrimiento?
Sí, ¡que no nos podemos quedar quietos nunca! Y a mi eso es lo que más me gusta.
Porque si bien es hermoso vivir de lo que uno ama y trabajar pintando, hoy en día tenemos que abarcar mucho más (aunque que quizá no sea tan conectado con el arte) para ser parte del sistema. Es muy necesario para hacerlo un trabajo, tenerlo en cuenta antes de elegir esto como nuestro único sustento.
¿Qué es lo que más disfrutás de pintar en conjunto con otros artistes?
Lo que va surgiendo de estar juntas, lo que es extra al mural.Las charlas, los chistes, bailar, hacernos contenido y apoyarnos con mucho amor al crecimiento las unas de las otras.
¿En qué te inspiraste para intervenir el frasco?
En la naturaleza, es lo que más me gusta pintar. Las manchas de fondo las logré desestructurando formas de plantas, elegí una paleta de colores suave pero alegre.
¡Gracias Chini por inspirarnos con tu curiosidad! ¡Por más inquietudes creativas y más aventuras que nos lleven a explorar!
Deja un comentario