Combinar frutas con verduras no es para todos. Ya me lo decía mi profesora de matemáticas: “Estás mezclando peras con tomates, ¡concentrate!”.
Si queremos prepararnos un jugo súper nutritivo la clave está en la V A R I E D A D.
Para entender cuál es la mejor manera de combinar frutas y verduras, según sus propiedades y los beneficios que puedan aportar a nuestra salud, decidimos consultar con Sofi y Agus de Nutriliano para que nos tiren las mejores puntas para seguir y el por qué.
“Lo mejor es que haya variedad de vegetales y sus colores. Cuanta más variedad, más aporte de vitaminas y minerales vamos a conseguir. Los vegetales tienen un gran aporte de fibra, la cual ayuda a regular el tránsito intestinal y estimula a mejorar la flora bacteriana pero para eso es mejor consumirlos enteros y no solamente sus jugos. También tienen un gran aporte de compuestos antioxidantes, lo cual se asocia a mejoras en el sistema inmune y a una reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como también la reducción de inflamaciones”.
¿Cuáles son sus consejos desde el punto de vista de la alimentación para fortalecer las defensas?
Lo más importante es incorporar gran variedad de vegetales a nuestra alimentación cotidiana, sean crudos o cocidos. Es fundamental que se encuentren presentes en mayor cantidad en nuestros platos del día a día.
Fruta con cáscara versus sin: ¿es lo mismo o alguna es más beneficiosa que otra?
Siempre es mejor consumir las frutas con cáscara y crudas, ya que en ella encontramos más fuentes de minerales, vitaminas y principalmente fibra.
Si tomamos el caso de la mandarina o de la naranja es fundamental consumirlas con el hollejo y no solo el jugo; cuando tomamos solo el jugo estamos consumiendo solo el azúcar natural de la fruta.
Deja un comentario