Lei Hid: “Vivir animándose al color es vivir plenamente”
Quiero vivir la vida temporal lo más decorada posible. Y no me refiero solo a físicamente, quiero decir emocional, espiritual e intelectualmente. No quiero que me den miedo los colores brillantes, los sonidos nuevos, el AMOR con mayúsculas, las decisiones arriesgadas, las experiencias desconocidas, los negocios estrafalarios, los cambios repentinos… Ni siquiera el fracaso. Mi necesidad de CREAR viene de un sitio llamado: “Hey, ¿por qué no?” Porque todo es pasajero.
Elizabeth Gilbert
La propuesta de @leihid_ es muy simple y a la vez muy ambiciosa: hacé de tu vida una obra de arte.
Y como en el equipo de Beepure somos eternos soñadores, ¡claro que queríamos un frasco intervenido por ella para nuestra colección de #MartesDeArte!
¡Y lo mejor es que nos mandó dos!
¿Cómo te definís como artista?
Soy Diseñadora Gráfica, esa es mi profesión, hice un camino bastante largo hasta poder identificarme como artista e ilustradora.
En un principio, me encasillaba en esto de ser diseñadora y quizás no dejaba fluir tanto el arte. Siempre tuve la intención pero el título, como etiqueta, me contenía un poco.
Recién este último año es que decidí dejar de dedicarme al diseño gráfico tradicional para poder hacerle espacio a todo lo otro que vengo haciendo hace un montón pero que no terminaba de abrazar.
Siempre me gustó dibujar, lo hice desde chica. Mi abuela me regalaba pinturas y yo exploraba de esa forma, siempre me pareció natural y no lo cuestioné nunca.
Me llevó mucho tiempo poder decir “soy artista” y vivir de eso. Mi mente estaba separada, pero ahora estoy a full dedicada a hacer de esto mi identidad principal.
Se le pone mucho peso a la palabra “artista”, creo que todos podemos ser artistas pero nos cuesta entenderlo. Pensamos que para poder asignarnos ese título tenemos que ser tocados por una varita o magníficos en lo que hagamos; y no es así.

¿Con esa idea en mente es que decidiste lanzar tu taller “Experiencia creativa?
Me interesa transmitir que la creatividad te puede acompañar sin importar tu profesión, más allá de si tenés o no experiencia en esto; para mí, la creatividad tiene que formar parte de tu vida porque es algo que te hace bien, no importa quién seas.
Me gusta la idea de motivar un poco eso, a que se animen a experimentar, a tomarlo como una actividad recreativa que hace bien, te relaja, te ayuda a expresarte.
Últimamente vengo sintiendo que estamos bombardeados con información y nos la pasamos consumiendo muchas redes o series en nuestro tiempo libre, son pocas las veces en que las actividades recreativas implican que vos crees algo. Estás pasivo consumiendo en lugar de creando activamente.
Mi taller de Experiencia Creativa es una propuesta en la que los invito a que empiecen a hacer cosas. Me parece lindo incorporarlo como actividad terapéutica.
El taller lo voy a dar de manera presencial en Córdoba Capital el 15 de octubre de 2022. Las inscripciones ya están abiertas.
La idea es hacer tareas súper simples, las mismas que hacíamos cuando éramos chicos. ¿Por qué cuando somos grandes las dejamos de hacer? Eso que parece ser exclusivo de la infancia tiene un montón de beneficios para nuestra vida adulta.
Leí que dijiste: Estoy convencida de que el arte y el color pueden hacernos más felices. ¿Por qué creés que es así?

Por mi propia experiencia. A mí los colores me encienden. Soy una persona que busco ponerle color a todo, a la ropa, a la decoración, en las cosas que compro, nunca voy a elegir un item negro.
Siento que necesito el color, porque me enciende, me levanta, me transmite buenas ondas. Trato siempre de rodearme de color y de estampas y objetos que me inspiren.
Para mí, vivir animándose al color es como animarse a vivir plenamente, a experimentar con intensidad en todos los ámbitos. A mí me costó salir del esquema y animarme a vivir como artista, lo que busco es animarme a vivir todo lo que puedo vivir.
Láminas, cuadernos, valijas, tazas, macetas, correas para perros y ¡¡¡hasta alfombras!!! Intervenís lo que venga, ¿cuál fue tu mayor desafío a la hora de encarar un formato nuevo?

El mayor desafío para mí son las paredes. Tengo que pintar un mural esta semana y ya tengo miedo. Pero bueno, aprendí a hacer a pesar del miedo.
Cuando pinto paredes por momentos fluye y por momentos la pasó mal de tanto que me da miedo equivocarme con un soporte tan grande, lo siento irreversible. Estar subida a una escalera me da un poco de miedo también. Pero lo hago porque siento una satisfacción gigante que no hay otra actividad que me la de.
Cuanto más grande la pared y más desafiante la tarea, mayor la satisfacción.
La charla con Lei me dejó pensando que no hace falta pintar, ilustrar ni diseñar para ser un artista. Los artistas somos los que vivimos la vida con valentía y nos animamos a vivir con intensidad, despertándonos cada día para crear y diseñar nuestro destino.
¿Qué pincelada o color vas a elegir hoy para que tu vida sea una obra de arte?

Deja un comentario