Marita Battaglia: El arte como encuentro con los demás
Marita Battaglia es una artista que encuentra el disfrute en su vocación y que la aborda como una oportunidad para conectar con otros.
Ya sea desde proyectos colaborativos, o dando clases y compartiendo un poco de su mundo; transformándose en puente entre sus alumnos y el arte.
Por todas estas razones, la convocamos para que se sume a esta nueva edición de #MartesDeArte.

¿Cómo te definís como artista?
Como artista me gusta abarcar varios aspectos, soy muy variante en mis técnicas y formas de vivir el arte. No puedo quedarme siempre con una. Soy una persona muy curiosa, y esa curiosidad es la que me mantiene en constante movimiento, investigando técnicas, procesos y combinaciones.
Mi temática siempre tiene algún tipo de inspiración en la naturaleza, y la naturaleza me da un abanico infinito de posibilidades a la hora de inspirarme en ella, con su perfección, sus formas, sus variantes, su inmensidad, el cuidado que debemos tener con ella, sus colores, ¡¡todo!!
Eso también me inspira a ampliar técnicas y soportes, voy desde formatos pequeños hasta grandes murales, acrílicos, acuarela, grabado, oleos, y mucho de pantalla en el mundo digital.
Otra cosa que me define es que no soy una artista que se encuentra sola frente a sus obras, o que trabaja solitariamente con el arte, sino que me gusta ir también al encuentro con las personas a través del arte.

Leí que definís tu trabajo como “disfrute”, mientras que alentabas a que los demás “no se achiquen” y se propongan lograr lo que quieran en el mundo.
Totalmente. Es un camino largo que se sigue construyendo. Con mucha perseverancia, trabajo, esfuerzo, constancia, y sacrificio. Y no puedo dejar de marcar que también en mi caso, conté con mucho apoyo de personas que me rodean, que me apoyan de diferentes formas a seguir y creer en mí misma.
Sí, hay mucho disfrute, pero también está su lado de sacrifico, de bajones y de errores. Pienso que si todo se lleva a un aprendizaje y crecimiento, hace que ese “disfrute” no se opaque.
¿Cómo fue tu proceso? ¿Cuándo y por qué te permitiste vivir del arte?
Cuando terminé el colegio, no sabía muy bien para dónde encarar, empecé estudiando diseño, pero algo me inclinaba a lo más plástico: artes visuales, esto no me terminaba de convencer, tenía muchos prejuicios como “¿De qué voy a vivir estudiando eso?”, Hoy el pensar que un título universitario te da seguridad laboral o te marca tu vocación lo creo totalmente errado.
Después de pensarlo mucho, elegí meterme a estudiar artes visuales, confiar y disfrutar de este proceso que ya había empezado años atrás con diseño.
Descubrí también el amor por la docencia, el enseñar y trasmitir mis conocimientos, para dar herramientas al otro y que pueda descubrir su lado creativo.
Después seguí formándome, concurrí a varios talleres de artistas argentinos, estudié Historia del Arte en el Museo de Bellas Artes en Buenos Aires, después me fui un tiempo a vivir y estudiar a una academia en Barcelona, y pude asistir a talleres y encuentros artísticos por allá.
Pero por más de que uno estudie y se forme nunca hay que perder el foco en el crecimiento que se consigue con la perseverancia, la constancia, el sacrificio, el amor por lo que hacemos, y la pasión que le ponemos a ello.
¿Cuál fue el mayor aprendizaje que quisieras compartir con otros sobre este proceso?
Aprendí a valorarme y a creer en mí, eso fue lo más importante, es algo por lo que trabajo todos los días.
El amor hacia mí misma, por lo que hago, el creer en todo lo que soy capaz de realizar y transformar. Tanto en el arte como conmigo misma. El valorar mi trabajo, el creer en mis sueños, e ir por ellos; sueños que no se alcanzan sentados esperando, sino que con mucha acción.
Contame sobre los talleres que das, ¿qué se siente que la gente confíe en vos para sumar arte a sus vidas?

A esto me refiero con el arte como encuentro con otras personas.
Sin dudas pienso que el arte, cualquiera sea, cine, teatro, música, fotografía, literatura, hace nuestro mundo mucho más bello, lleva nuestra alma a lugares que metidos en la vorágine del día a día, no podríamos llegar. A conectarnos desde otro lado, transformar nuestras miradas.
En los espacios donde comparto el arte con otras personas suceden cosas increíbles. Noto que estos espacios generan en las personas momentos de conexión con ellos mismos, con el arte, con amigos, con el disfrute, con la superación, con el verse capaces de crear, con la sorpresa, con el volver a ser niños. Es muy emocionante.
Siempre me dicen que son “pausas” o “oasis” en este mundo con tanta corrida. Me encanta, me alegra que digan eso.
Me gustaría, soñando un poco, que algún día podamos convivir con esto y que el arte se pueda fusionar más en las rutinas de cada uno.
Es por eso que los talleres, los encuentros artísticos, los workshops, mis obras, mis murales son para eso.
Por más de que suene cliché y lo escuchemos tanto, el arte nos salva, nos salva de caer en la monotonía, nos muestra todo lo lindo que tiene este mundo para nosotros, nos conecta con nosotros mismos en las cosas buenas y en las cosas malas que nos pasa también, procesarlas.
Nos conecta también con el otro, con el que tenemos al lado, con lo que pasa a nuestro alrededor. Y ver que las personas me elijan como puente para esto confiando en mí, me da mucha alegría y satisfacción.
¿En qué te inspiraste para intervenir el frasco de BEEPURE? ¿Adónde te llevó la consigna “compartir es natural”?
En la intervención del frasco plasmé un pedacito de mi última serie en proceso que es SOMBRAS. Es un trabajo de naturaleza proyectada en sombras sobre distintos soportes, mostrando las formas simples de la naturaleza a través del estudio de los colores y texturas visuales.
La consigna de “compartir es natural” me llevó rápidamente a la idea de haberme metido en el mundo del arte, el vivir mi vida rodeada de arte, y darme tanta felicidad y satisfacciones. No me queda otra que compartirla, no me la quiero guardar para mí sola; y es así que naturalmente fui generando estos espacios para que otros puedan incluir en su vida un poquito de todo lo lindo que genera sumar arte.
Deja un comentario