Cada martes nos volvemos a embarcar en la misión de transformarlo en un #MartesDeArte. Una iniciativa que parte del concepto “compartir es natural” para aprovechar la ocasión y dar visibilidad al talento de tantos artistas que nos rodean y nos inspiran.
Hoy es el turno de Micaella Devicenzi. Miku estudió Bellas Artes en el colegio para luego continuar con Diseño Gráfico, pero lo más curioso es que cuando tenía 7 años se anotó en un taller de dibujo y desde entonces nunca paró de dibujar.
“Cuando me convocaron para esta propuesta me encantó, me parece re lindo lo que están haciendo. De eso se trata, de compartir. Con todos. Ser parte de un ida y vuelta. Que la gente conozca, que la gente interactúe, me parece algo hermoso”.
¿Cómo te definís como artista? ¿Cuál es tu medio preferido para expresarte? Me contás sobre tu camino y el proceso que te llevó a dónde estás hoy?
No tengo un estilo marcado como artista, lo que sí me gusta es jugar con diferentes materiales y soportes. Si bien siempre me destaqué un poco más por el dibujo, me encanta pintar, collagear, probé hacer dibujos en digital que me resultó un poco más difícil porque venía del papel y fue un cambio drástico pero me súper adapté.
Últimamente estoy más enfocada en combinar la meditación con el arte. Siempre de chica me refugié en mis dibujos, siento que para mí el dibujo y la pintura, el arte, es mi mundo. Es como mi terapia constante.
Si bien no me dedico completamente al arte porque trabajo en una oficina que nada que ver, es más un hobby o algo terapéutico, me ayuda a conectarme y a la vez a desconectarme.
¿Cómo integrás la meditación con el arte?
Utilizo el arte como una herramienta para relajarme y liberar todas esas energías que se van acumulando a lo largo del día.
La pandemia me volvió a reencontrar con la meditación, al estar mucho tiempo encerrada en casa. Me conectaba para trabajar y cuando terminaba me ponía a pintar y a dibujar con música y meditaba, para que fluya.
Si tengo que decirte cómo estoy hoy es más que nada me focalizo en mi equilibrio. Que eso me ayuda mucho para desconectarme y conectarme con mi interior.
¿Qué es lo que más te inspira a la hora de crear? ¿Y lo que más disfrutás?
Me inspira todo. Me despierto y mis ojos son como una cámara fotográfica que quiere captar todo y expresarlo en papel. En cualquier soporte, papel, pared, lo que sea. Me encanta poder expresarme sobre cualquier soporte. Todo lo que veo lo quiero retratar.
Lo que más disfruto es el ritual que tengo para comenzar a dibujar o a pintar, me gusta armar todo como un escenario. Poner música, prepararme unos mates. Ver con qué materiales voy a trabajar; si van a ser pinceles, lápices o pasteles o todo junto. Me encanta mezclar diferentes técnicas y texturas.
¿En qué te inspiraste para intervenir el frasco de BEEPURE? ¿Adónde te llevó la consigna “compartir es natural”?
Cuando me dijeron la consigna pensé en lo que nos comparte la tierra. Todos somos uno.
Elegí el cactus porque me parece que representa un poco lo que somos. Si bien pertenece a ciertas zonas, el cactus nos demuestra que se adapta a cualquier clima y superficie, y hasta uno en su casa tiene sus cactus en una maceta.
Es un poco lo que me gustaría compartir. Esto de adaptarnos a distintas circunstancias, compartirlas con el otro. Es un dar y recibir constantemente.
Me encanta esta propuesta y lo que proponen, ojalá se sumen muchos más artistas porque es hermoso lo que hacen.
¡Y a nosotros nos encantó cómo interviniste el frasco, Miku! Sigamos corriendo la voz, que más artistas se sumen a esta iniciativa de transformar los martes en #MartesDeArte.
Deja un comentario