Personas que inspiran: la rutina de cada día de Juliana López May
Un poco de chocolate amargo con un vasito de soda antes de ir a dormir; amanecer bien temprano para disfrutar la “hora mágica”; y encarar el día laboral con claridad sobre las tareas que hay que hacer y con calma para llevarlas a cabo sin correr y sin apuro.
Si ya leyeron la historia de los dulces comienzos de BEEPURE seguramente ya sepan que Juliana nos acompaña desde casi nuestros primeros pasos. Por eso la guardamos en un lugarcito muy especial de nuestro corazón.
Ella nos inspira por muchas razones: por la pasión y la intensidad con la que vive su profesión, por la determinación con la que emprende todos sus proyectos, y por una calma que la caracteriza y hace que con ella todo sea más llevadero (bueno, también porque nos da de comer muy rico y es la mente creativa detrás de nuestras adoradas DELITAS).
Juliana López May vive su vocación desde el corazón. Empezó a los 19 años y nunca paró de hacer eso que tanto disfruta hacer.
Mi profesión es 100% servicio o entrega al otro. Es una profesión de mucha abundancia y mucha generosidad. La cocina es eso: darle al otro mucho amor y, para mí, siempre fue servicio. Querés reconfortar, darle herramientas a los demás, enseñar.
Y ahora, pasemos a su rutina de todos los días; te apuesto que te van a dar ganas de incluir alguno de sus hábitos en la tuya. ¿Listos?
Para empezar el día...
Lo primero que hago, todavía en la cama y antes de poner un pie en el piso, son un par de torsiones; muevo las muñecas, las articulaciones, y activo un poquito el cuerpo. Después me baño y tomo un vaso de agua caliente con jugo de limón.
¿Por qué? Porque siento que es la mejor ayuda que le puedo dar a mi cuerpo. Es mi ritual hace años. Me gusta extender el ayuno de 8 horas un poco más y darle algo más de limpieza a mi cuerpo, quiero que lo primero que le agregue sea lo mejor.
A la media hora tomo un jugo de frutas y verduras o de lo que haya; y empiezo el día. Tomo una infusión a media mañana: mate, té o café con leche.
La naturaleza también es una parte importante de la mañana de Juliana. Le gusta despertarse bien temprano para poder disfrutar de los colores, los sonidos y los animales.
Me levanto y salgo al jardín a ver cómo está todo. Tengo 5 cajones de huerta y 4 árboles frutales. Me hace bien y lo necesito. También hago compost, separo los huevos, los muelo y se los pongo a los árboles, separo los residuos, ¡vuelvo locos a todos! ¡Pero es que me divierte! Cuando lo incorporás a tu rutina, no es trabajo.
Rutinas para un home office eficiente
La organización del día la arma el día anterior. Como buena gastronómica, Juliana lleva listas escritas que va tachando. En una agenda que tiene al lado de su computadora anota día por día lo que tiene que hacer, y la noche anterior lo revisa para establecer prioridades.
Para mí la clave es tener cosas adelantadas. Me organizo con tiempo; no me gusta correr, me gusta estar tranquila haciendo todo lo que tengo que hacer.
Sobre las redes sociales
Trabajo mucho con las redes, requiere tiempo y planificación. Lo tomo como un trabajo, contesto todo yo, subo todo yo; pero trato de que no me absorba el día. A veces contesto un poco a la mañana, un poco a la tarde. No estoy todo el tiempo volviéndome loca. A veces no le doy demasiada bola, a veces descanso un poco, no me estreso.
Para cerrar el día
¿Cuántos de nosotros quisiéramos vivir con un chef que nos prepare platos increíbles antes de ir a dormir? La familia de Juliana tiene esa suerte.
Pienso en el menú durante el día. Al mediodía o a la mañana ya sé lo que vamos a cenar. Va variando, a veces es elaborado y a veces es súper simple. En casa comemos comida simple, rica y bien hecha. Me gusta sentarme a la mesa con mi familia, es el momento de cerrar el día.
Como buena madrugadora, Juliana prefiere cenar temprano, a eso de las 20, para irse a acostar 21:30.
Antes de irme a dormir me gusta comer un poquito de chocolate amargo y un vasito de soda. Siempre me fui a dormir con mucho placer y mucha tranquilidad, temprano.
Después de leer esta rutina inspiradora, ¿quién se anima a levantarse a las 5 AM mañana? Parece difícil, pero también parece que vale la pena. ¡Gracias, Juliana, por regalarnos tu tiempo y tus consejos!
Deja un comentario