Romina Hereñú: “La obra de arte es un vaivén compartido”

Para el primer #MartesDeArte del 2023 no es casualidad que hayamos convocado a una artista que elige la transformación y la transmutación como tema de inspiración para su crear. Es que la llegada del año nuevo siempre nos encuentra motivados para evolucionar, ¿cierto? 

 

@rominaherenu_atelier encuentra en las mariposas y las polillas animales de poder llenos de simbolismos y son elementos muy presentes en sus obras.

 

Todos tenemos animales de poder, esos que tienen un significado que se les ha otorgado ancestralmente; van de la mano con las experiencias y los aprendizajes de la vida, de los días. Las personas somos ciclos y estamos en constante proceso, morimos para renacer, revolucionamos para evolucionar y así constantemente”.

 

Es que Romi siempre habla de “arte cargado de sentido”.

 

“Me refiero a una contemplación de la obra que va más allá, donde se necesita VER y no mirar. Donde mis creares, además de meras formas morfológicas y composiciones en colores contrastantes, son pensados desde el significado de los componentes que se eligen, con una carga de simbolismo y de sentido que va más allá de lo formal. Creo que influye en mí el hecho de también ser diseñadora y siempre componer desde la comunicación y el significado de cada representación o color que elijo para mis obras”.

 

“La Obra de arte es un TODO, un vaivén compartido, que contempla desde el primer estadío de inspiración del artista, el boceto y creación de la obra en sí misma; hasta la apreciación desde el corazón y la mirada del espectador quien se identifica y viaja según sus experiencias”.

 

Y en ese vaivén entre el artista y su espectador está eso que Romi tanto disfruta de lo que hace.

 

“Amo proyectar historias en el espectador, generar despertares de mundos que tal vez pinté desde mi perspectiva, pero quien observa genera sus propios caminos, visiones y emociones”.

 

“La pintura es en relación al contexto, experiencias y sentimientos de quien la pinta en ese mismo instante. Vamos cambiando todo el tiempo, día a día hacemos de nosotros lo que somos. No somos los mismos que ayer ni seremos iguales mañana, y considero que así es mi arte también.”

 

“Al convertirme en mamá sentí una necesidad inmensa de canalizar mis emociones. Aproveché a ilustrar instantes que no quería olvidar y los inmortalicé en varias de mis series y pinturas, todo eso, en el mismo instante en que daba la teta y criaba a mis pequeños (y seguidos) hijos”. 

 

A la hora de intervenir el frasco, Romi partió de la idea de que compartir es natural y pintó un corazón muy particular.

 

“Decidí ilustrar este corazón anatómico, pero con un ojo que todo lo siente, que todo lo VE. Rodeado de toda la naturaleza de los días, con un poquito de la flora y fauna de mi litoral que tanto amo contemplar y me inspira”.

¿Qué te pareció la interpretación de @rominaherenu_atelier? ¿Te quedaste con ganas, como yo, de encarar el año con un corazón que todo lo siente y todo lo ve? ¡Feliz comienzo de 2023! Chin, chin.

close

¡Hola!

Añada su dirección de correo electrónico a nuestra lista de distribución para recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones.

¡No hacemos spam! Enviamos boletines dos veces por semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARRIBA