Vision Board: El secreto para que hagas tus sueños realidad

Por @XimeZara

¿Querés hacer tus sueños realidad? ¡Manos a la obra! Armá un VISION BOARD o MAPA DE SUEÑOS 

Y si… no lo voy a negar. Soy de esas personas cuyo hobby es soñar. Creo que los sueños se cumplen y que a veces solo necesitamos un empujoncito para acercarnos más a ellos.

Somos seres creadores: desde chiquitos podemos imaginar pisos de lava, renos voladores y crear escenarios fantásticos en nuestras cabezas. Entonces, ¿cómo no vamos a ser capaces de crear caminos para llegar a nuestros sueños? Existen algunas ayuditas para hacerlos realidad, como la que te voy a mostrar ahora.

¿Qué es un vision board?

Un vision board es una herramienta o tablero que nos permite plasmar nuestros sueños, metas y objetivos de una forma visual para tenerlos presentes en un mismo lugar y enfocar nuestras acciones diarias para cumplirlos. 

También lo podemos llamar mapa de sueños. Y como todo mapa, tiene rutas para llegar al tesoro.

Entrenar el cerebro nos ayuda a enfocarnos en lo que realmente queremos. Cuando ponemos nuestra energía positiva en alguna meta específica, somos más propensos a encontrar las herramientas para llegar a ella.

Es un trabajo en conjunto entre el consciente y el subconsciente, ya que este último actúa poderosamente sobre nuestras acciones del día a día. Por eso tenemos que mostrarle, de una forma clara, visual y concreta, qué estamos buscando.  

¿Para qué sirve?

Además de decorar un lindo rincón de casa o tener un fondo de pantalla que nos saque una sonrisa cada vez que desbloqueamos el celu, sirve para tener claridad sobre nuestras metas. Esto nos da una mano a la hora de manifestarlas, poner toda nuestra energía ahí y encontrar los caminos correctos. Responde al “¿hacia dónde voy?”.

Te tiro un datazo: es súper importante poner tu vision board en un lugar donde puedas verlo todos los días. Esto hace que eso que quieras lograr esté más presente en tu cabeza; te permite enfoncarte en cómo querés sentirte y manifestar esos sueños. 

Se convierte en una poderosa pieza de motivación, inspiración y enfoque. La visualización es uno de los ejercicios mentales más poderosos. 

Podés creer en la ley de atracción o no, lo mismo con el poder del universo sobre la manifestación, pero algo que es indiscutible es que cuando tenemos los objetivos claros es más fácil llegar a cumplirlos.

Confiá en el proceso, dale poder. 

¿Listo? ¡Ahora sí!

4 pasos para crear tu vision board

1- Clarito como el agua: lo primero es definir nuestros objetivos o metas. La idea es hacer una lista y plantear todos esos sueños que tenés dando vueltas por la cabeza, pensarlos en positivo y tener en claro de antemano cómo los vas a medir. Pueden aplicar a diferentes ámbitos de tu vida, profesional, personal, lo-que-sea.

2- Una vez que tenés en claro el objetivo, es hora de plasmarlo visualmente. ¡Divertite creándolo! Parte de este proceso es disfrutar el camino. ¿Cómo lo querés hacer? ¿Digital o físico? Si tenés ganas de sentirte un rato en clase de plástica, agarrá una cartulina, recortá imágenes, imprimí fotos, buscá revistas y dejate llevar. Armá el collage más divertido, colorido y optimista que puedas. También podés sumar frases positivas o letras de canciones que te inspiren o que simplemente te hagan sonreír. 

¿No querés ponerte a recortar fotitos o no sabés cómo diseñarlo digitalmente? No te preocupes, hay algunas apps donde podés crearlo también: Subliminal Vision Boards  y Dream Vision Board.

3- Elegí dónde lo vas a colocar. Si es digital, podés ponerlo de fondo de pantalla en tu compu o celu. Y si lo hiciste físico y te dan ganas de usar de fondo de pantalla también podés sacarle una foto; lo indispensable es que lo mires TODOS los días: cerca del espejo, en el escritorio, cualquier rincón por donde pases todos los días.   

4- Último paso, y quizás el más importante, cada vez que lo mires pensá: ¿qué cosas puedo hacer hoy para acercarme a ahí?

Ya te dije mi ultra secreto. A mí me funcionó… ¿Estás listo para probarlo? 

close

¡Hola!

Añada su dirección de correo electrónico a nuestra lista de distribución para recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones.

¡No hacemos spam! Enviamos boletines dos veces por semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARRIBA